top of page
Clase de ciencias para preescolares

Proyectos del colegio

Proyectos del centro

1. Proyecto Verde

El Proyecto Verde del centro nace con la intención de fomentar una conciencia ecológica, sostenible e inclusiva en toda la comunidad educativa. Se articula en torno a tres grandes ejes:

Eficiencia Energética y Recursos

  • Ahorro Energético: Patrulla Energética
    Se establece un grupo de alumnado encargado de supervisar el uso responsable de la energía eléctrica en las aulas y espacios comunes. Esta “Patrulla Energética” registra el apagado de luces, pantallas y dispositivos, promoviendo buenas prácticas y fomentando la responsabilidad compartida.

  • Medidas de Ahorro del Centro
    El centro implementa medidas de eficiencia energética como el uso de iluminación LED, temporizadores, sensores de movimiento en zonas comunes y campañas periódicas de concienciación sobre el uso racional de recursos como el agua.

 

Gestión de Residuos y Reciclado

  • Reciclado
    Se colocan contenedores diferenciados en todo el recinto escolar (aulas, pasillos, comedor, patio) para fomentar la separación de residuos (plásticos, papel/cartón, orgánico y envases). Además, se realizan talleres de reutilización creativa de materiales.

  • Desperdicio Cero en el Comedor
    El centro trabaja en colaboración con el servicio de comedor para reducir el desperdicio alimentario. Se recogen datos diarios sobre sobras, se ajustan menús y raciones y se implican a las familias en campañas de consumo responsable y alimentación sostenible.

 

Espacios Sostenibles y Actividad Física

  • Patios Activos
    Se transforma el patio escolar en un espacio inclusivo y dinámico, con zonas verdes, juegos tradicionales, circuitos de psicomotricidad y áreas para el desarrollo de la actividad física adaptada a todos los niveles y capacidades.

  • Huerto Ecológico y Sostenible
    El huerto escolar se convierte en un aula viva donde el alumnado aprende sobre cultivo ecológico, biodiversidad, ciclos naturales y alimentación saludable. Se desarrollan actividades específicas como:

    • Producción de aceite: Recogida de aceitunas de los olivos del centro, proceso de prensado y embotellado con fines didácticos.

    • Estación meteorológica: Instalación de instrumentos de medición para observar variables climáticas (temperatura, lluvia, viento), conectando ciencia y sostenibilidad.

  • Granja Ecológica y Sostenible
    Se proyecta la creación de una pequeña granja con animales de corral y prácticas de cuidado respetuoso. El alumnado aprende a observar, cuidar y respetar a los animales en un entorno educativo.

 

Una mirada inclusiva

Todo el Proyecto Verde se diseña con una perspectiva inclusiva, garantizando la participación de todo el alumnado, especialmente aquel con necesidades educativas especiales. Se adaptan tareas, se promueven roles diversos y se trabajan valores de equidad, empatía y respeto a la diversidad.

 

2. Proyecto Lector

El fomento de la lectura constituye uno de los pilares fundamentales del aprendizaje. El Proyecto Lector impulsa:

  • Plan lector por niveles y ciclos.

  • Biblioteca de aula y biblioteca escolar con servicio de préstamo.

  • Actividades de animación lectora, cuentacuentos, encuentros con autores y clubes de lectura.

  • Uso del cómic, prensa, audiolibros y libros digitales.

  • Participación en campañas locales y nacionales de fomento lector.

 

3. Proyecto Digital de Centro

El centro apuesta por la competencia digital como herramienta clave para la educación del siglo XXI. Las acciones incluyen:

  • Uso de plataformas educativas (AULES, Web Familia, blogs).

  • Formación docente continua en herramientas TIC.

  • Integración progresiva de dispositivos

  • Desarrollo de la competencia digital del alumnado desde Infantil.

  • Proyectos interdisciplinares con robótica y pensamiento computacional.

 

4. Proyecto de Mediación Escolar

Con el objetivo de mejorar la convivencia, prevenir conflictos y fomentar la cultura de paz, el centro desarrolla un programa de mediación basado en:

  • Formación del alumnado mediador.

  • Intervención en conflictos leves de manera dialogada y constructiva.

  • Espacios seguros para la resolución pacífica de conflictos.

  • Colaboración entre alumnado, profesorado y familias.

  • Refuerzo de valores como la empatía, el respeto y la cooperación.

Calle Tabarca s/n,  03183

Торрев'єха, Аліканте

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Email

©2021 Автор : Cocomun.com  & Школа Вірген-дель-Кармен

bottom of page